Trucos imprescindibles antes de hacer una Reforma Integral

Las reformas integrales de los pisos forman parte de nuestro día a día.

Cuando se vive en pisos con muchos años de antigüedad, la situación para los inquilinos puede ser incómoda y dejar mucho que desear.

No obstante, las reformas integrales no son plato de buen gusto para mucha gente debido al caos que suele formarse en casa. 8 de cada 10 viviendas en toda España tienen entre 30 y 50 años.

Los datos específicos, presentados en los datos del Plan Estatal de Vivienda, 15 millones de viviendas tienen superan la treintena de edad.

El paso del tiempo afecta a la calidad y el estado de los materiales que componen la vivienda.

Por ejemplo, las tuberías se corroen y pueden producir pérdidas de presión, goteos que pueden provocar humedades.

Por otro lado, es posible que la instalación eléctrica se sobrecaliente y se produzcan cortocircuitos de manera constante en la vivienda.

Incluso algunas casas puede que no cumplan con la normativa actual de seguridad eléctrica en viviendas o que gasten más energía de la realmente necesaria, aumentando los gastos de una manera inútil.

Las paredes y los suelos también son otros de los aspectos que suelen estropearse con mucha facilidad en los pisos más viejos debido a los cambios de temperatura y la falta de mantenimiento.

Grietas y fisuras en los primeros o separaciones y desgaste en los segundos son algunas de las cosas que se pueden solucionar con las reformas integrales en las viviendas.

En este artículo vamos a analizar las reformas integrales antes y después; los precios, las empresas de reformas y brindaremos una serie de consejos clave que harán que todas las reformas integrales que realice salgan perfectamente.

CONSEJOS PARA REFORMAS INTEGRALES: ANTES DE EMPEZAR

Analiza puntos fuertes y débiles. Antes de lanzarse a hacer alguna reforma en casa lo ideal es pensar qué es lo que falla en la vivienda.

Para ello, se puede hacer una lista con todas los puntos fuertes y débiles que se piensan sobre la vivienda.

Es decir, podemos tener una cocina de gas, pero la habitación principal es grande y está muy bien iluminada.

Prioriza las necesidades: Para hacer reformas integrales hay que plantearse primero cuáles son realmente las necesidades de la vivienda.

A través de las desventajas que se han obtenido en el paso anterior se tienen que priorizar las necesidades.

Para ello puedes responder a una serie de preguntas:

¿Por qué voy a realizar una reforma? ¿Qué me gustaría cambiar de mi casa? ¿Qué es lo que realmente necesito cambiar de mi vivienda? ¿Puedo cocinar con tranquilidad? ¿Gasto demasiada energía?

Con las respuestas obtenidas haz una lista ordenando y priorizando las necesidades.

Decide qué tipo de reforma se va realizar: Las reformas integrales se pueden diferenciar según los elementos de la vivienda que se vayan a reformar.

La más sencilla es retocar la decoración y los acabados para darle un nuevo aire a la vivienda, por ejemplo, pintando las paredes, las puertas o ventanas o renovando parte o todo el mobiliario.

Son pequeñas obras que no duran mucho tiempo y que se pueden hacer con bastante calma.

Plantea si quieres modificar la distribución de la casa.

Son obras de mayor envergadura y que incluye algún cambio en la tabiquería interior, en la distribución de las estancias y en las instalaciones de electricidad y agua.

Estas reformas integrales deben de estar controlados siempre por técnicos especializados y contar con una licencia del ayuntamiento.

Piensa si quieres ampliar la vivienda. Algunas reformas integrales permiten ampliar los metros cuadrados de la casa, por ejemplo, al realizar un cerramiento de terraza o la propia construcción de una nueva habitación.

Recuerda que para este tipo de reformas se requiere una licencia de obras apoyada por un técnico competente y especializado.

Utiliza revistas de diseño. Puede ocurrir que se quiera hacer algún cambio en la vivienda, pero no se sepa exactamente cómo hacerlo.

Revisar revistas o páginas webs de diseño de interiores, arquitectos o reformas es una buenísima opción para coger ideas e intentar adaptar la casa a las últimas tendencias de interiores.

Nuevos colores para pintar las paredes, muebles mucho más actuales o los electrodomésticos con la última tecnología.

Adapta tu casa a tu personalidad. A pesar de que las revistas de diseño ofrezcan buenas ideas no hay que volverse loco.

Es mucho más adecuado adaptar tu casa a tu personalidad y tus gustos personales para que sea mucho más íntimo y personal.

Tienes que pensar en cómo te gustaría vivir y disfrutar de tu hogar.

Si realmente utilizar muebles y colores que te gusten, será mucho más fácil que tardes en cansarte.

Aprovecha el espacio. A todo el mundo le gustaría tener más espacio en su casa por lo que realizar una reforma es un buen momento para intentar conseguir más metros cuadrados de los que ya se tienen.

Puedes probar a tirar tabiques para hacer espacios más diáfanos, incluye nuevas estanterías o intenta organizar los cajones de manera que te permita disfrutar del espacio.

Planifica el proyecto. Se tiene que pensar y planificar cuál es el proyecto de reformas integrales que se quiere llevar a cabo en la vivienda.

Este proyecto debe incluir todos los detalles que se quieren cambiar.

Marca las fechas. Plantear cuando se quiere realizar las reformas integrales y señalar las fechas de todos los procesos.

Es importante pensar la reforma con tiempo para poder cumplir todas las fechas a tiempo y poder realizar una vida normal en el piso.

CONSEJOS PARA ELEGIR ENTRE LAS EMPRESAS DE REFORMAS

Busca presupuestos adaptados a tu bolsillo. Una vez que tengas pensado qué es lo que vas a modificar de tu casa, el siguiente paso es buscar diferentes empresas de reformas y solicitar varios presupuestos.

Lo ideal es encontrar una empresa que realice reformas integrales ya que podrá realizar todas las obras ella misma y estará todo organizado.

Contacta sin ningún compromiso con Reformas Rómulo para obtener un presupuesto de reformas ajustado.

Contacta con un arquitecto. Algunas reformas integrales requieren de licencias y documentos que avalen los cambios que se van a hacer en casa.

La más adecuado para poder realizarlas sin problemas es hablar con un buen profesional para que revise si lo que queremos modificar es correcto.

Compara presupuestos entre las empresas de reformas.

Cuando se solicite el presupuesto para reformas integrales es aconsejable que las empresas de reforma echen un vistazo a tu casa para que este presupuesto este ajustado totalmente a lo que se quiere realizar y no varíe mucho de precio.

Elige una empresa de reformas integrales. Nos referimos a una empresa que integre los diferentes servicios que requiera la reforma: fontanería, carpintería, pintura de las paredes, electricidad…

Además, la coordinación será mucho mayor y se podrá contar con un precio más ajustado.

Verifica el contrato. Una vez que tengas elegida la compañía que va a reformar la casa tienes que asegurarte que en el contrato del proyecta están todos los cambios especificados, definidos y detallados.

Aunque pueda ocurrir que más adelante se produzca algún cambio, no deberías encontrar sorpresas en el transcurso de las obras.

CONSEJOS PARA REFORMAR LA COCINA

Asegurar el “triángulo de trabajo”. El “triángulo de trabajo” se refiere a la zona en la que se cocina.

Por ello, las reformas que se planteen hacer deben de asegurar que sea fácil el acceso a la placa de cocción, la nevera y el fregadero.

Al plantear las reformas integrales de una casa hay que pensar antes si el nuevo diseño va a ser el apropiado.

Mejora el almacenamiento. Si tienes muchos utensilios de cocina puede ser muy interesante plantear una solución al almacenamiento de éstos cuando se realice la reforma.

Hay muchas opciones y muy creativas para sacar partido a tu mobiliario sin que tengas que comprar uno nuevo.

Comprueba el sistema de extracción. Una buena campana de extracción es realmente necesaria en una cocina para asegurar que el ambiente sea el correcto y evitar los olores al cocinar.

Cambiar los electrodomésticos. En alguna ocasión será necesario renovar los electrodomésticos que hay en la cocina debido a sus años de vida.

CONSEJOS PARA REFORMAS INTEGRALES EN EL BAÑO

Gana espacio. Si tenemos un baño de pequeñas dimensiones es muy buena opción sustituir la bañera antigua por un plato de ducha.

La reforma que se tiene que hacer es bastante completa, pero se consiguen varios metros cuadrados.

Otra de las opciones es sustituir la puerta convencional por una puerta corredera y así ganar un hueco para que haya mayor movilidad.

Pinta los azulejos. Si quieres ahorrar algo de dinero puedes emplear esmaltes sintéticos que se aplican directamente en los antiguos azulejos.

No obstante, tienes que comprobar que la pared no presenta ningún tipo de problema relacionado con la humedad.

Al pintarlo de un nuevo color parecerá un baño completamente nuevo.

De la misma forma que puedes pintar los azulejos de la pared, puedes hacerlo con las baldosas del suelo.

PLAN REFORMA DE TU CASA VIEJA

Restaura la escalera. Si se trata de una casa vieja de dos o más plantas, seguramente la escalera sea uno de los elementos que estén más estropeados debido al paso del tiempo.

Se puede renovar lijándola y aplicando tapaporos con una brocha.

Una vez que esté lijada se le puede dar varias manos de pintura especial para parqué y barniz.

Saca provecho de las hornacinas. Las hornacinas son los huecos que se pueden encontrar en las paredes de una casa antigua.

En vez de eliminarlas, es más conveniente recuperarlas arreglándolas colocando estantes y así aprovechar el espacio como si fueran estanterías.

Ten cuidado con las vigas. Si las vigas de una casa antigua son de madera es posible que no estén en buen estado debido a la humedad por lo que la empresa de reformas integrales que vayas a contratar puede decirte qué es lo que debes hacer con ellas.

Si aún no hace falta sustituirlas por unas metálicas se puede limpiar con alcohol y eliminar el barniz anterior lijándolas.

Refuerza las paredes y el suelo. La humedad también puede perjudicar a las paredes de una casa muy antigua que presente fisuras o problemas en su solidez.

Por su parte, la situación siempre dependerá del material del suelo, pero las manchas o los desniveles provocados por la humedad son muy probables.

Es recomendable que las empresas de reformas integrales que hayas contratado pueda hacer un control de la calidad y aconsejarte como recuperar el brillo y el color original.

Los aceites y las ceras especiales pueden ayudarte a ello.