Reformas integrales ecológicas

Las Reformas integrales ecológicas vienen por la necesidad de adoptar una postura de concienciación sobre la ecología, que por suerte, está llevando la ecología a adentrarse dentro del mundo de la construcción, materiales y metodología.

Uno de los principales problemas de las viviendas ya construidas en relación a la construcción ecológica suele ser por un lado la orientación y distribución de estancias y por otro lado los materiales de construcción.

Los aislamientos sintéticos, las carpinterías de PVC, los problemas de condensación o humedades son los problemas constructivos más complejos y difíciles de solventar en una reforma ecológica de una casa.

Por otro lado el acceso a la luz del sol, nos permite aprovechar el calor para calentar la casa y por tanto la orientación y la distribución de las aperturas serán otro factor clave de la eficiencia energética y una característica de una vivienda que va a ser muy costosa de modificar.

 

Reformas Integrales Ecológicas

Una salud más fuerte así como protección de la bio-diversidad y mejora de la autoestima son algunos de los puntos clave más buscados por todos aquellos que quieren disfrutar en su día a día de una vida más ecológica.

Y es ahí donde también entran en juego las reformas integrales de viviendas, ya que si ecológico es, además de todo lo que comes, aquello con lo que te rodeas a diario, los resultados alcanzados van a ser mucho más satisfactorios.

En Reformas Rómulo apostamos por que los materiales empleados estén realizados con productos naturales, que estén obtenidos de manera sostenible y que tengan una gran eficiencia energética.

 

Madera, la reina de la ecología

A la hora de hacer reformas integrales ecológicas te proponemos las siguiente indicaciones.

La madera es, sin duda, uno de los materiales naturales más ecológicos que se pueden encontrar hoy en día en el mercado.

Esto se debe a su bajo impacto ambiental y a su elevado ciclo de vida, por lo que, además de ser altamente sostenible, tiene una eficiencia energética muy elevada.

reformas integrales ecológicas

Para garantizar que esa madera sea ecológica, es necesario verificar que cuenta con una certificación que asegure que proviene de una tala responsable o, lo que es lo mismo, un árbol plantado por cada árbol talado.

Para el suelo, materiales naturales como la piedra, el barro o la madera son opciones a tener en cuenta ya que reúnen todos los requisitos necesarios que se buscan en una reforma integral ecológica.

También existe una amplia de gama de pinturas sin disolventes ni químicos, que son no tóxicas e, incluso, biodegradables.

 

Iluminación responsable

La electricidad también es una parte fundamental de una casa que se puede sustituir por elementos menos contaminantes.

Retirando bombillas o halógenos e instalando iluminación LED, mucho más eficiente y responsable con el medio ambiente.

reformas integrales ecológicas

Decidirse por electrodomésticos cuya etiqueta energética sea A+ o A++, clasificados como energéticamente eficientes, también va a ayudar a conseguir el objetivo.

Tener una casa eco-friendly después de llevar a cabo en ella una reforma integral, es posible hoy en día.

Tan sólo es necesario tener claro cómo llevar a cabo los procesos y qué materiales utilizar para ello.

 

Aislamiento térmico de la casa

Utilizar materiales sostenibles para el aislamiento térmico durante la reforma es una de las mejores inversiones en confort que puedes realizar.

Las placas de corcho prensado, producido localmente, son una estupenda alternativa.

Otras opciones responsables con el medio ambiente son las mantas de materiales vegetales como el cáñamo o el lino o también los paneles de fibras de madera reciclada.

reformas integrales ecológicas

Cualquiera de estos materiales aislantes es preferible a las tradicionales planchas de poliestireno o al poliuretano o incluso a la lana de roca que, aunque de origen natural, necesita para su fabricación cantidades ingentes de energía.

Además de proporcionar un mayor confort térmico, estos materiales son excelentes aislantes acústicos.

 

Ventanas

Otra medida muy valiosa para el ahorro de energía en la casa es la sustitución de las ventanas por un modelo más eficiente energéticamente hablando.

Estudios determinan que, desde el punto de vista energético, las ventanas anteriores a 1995 no aíslan lo suficiente tu hogar de la temperatura exterior.

Por eso renovarlas supone un ahorro energético porque se reduce los costes excesivos e innecesarios de calefacción y aire acondicionado.

Si el vidrio condensa la humedad, o si nota corrientes cerca de la ventana, es  señal de que ha perdido propiedades aislantes.

Significa que ya va siendo hora de cambiar las ventanas y en Reformas Rómulo les ofrecemos las mejores que existen en el mercado.

reformas integrales ecológicas

 

El doble vidrio con una cámara de aire de al menos 10 mm  es ya un estándar en construcción y reformas.

Al reducir de forma considerable el consumo energético para calentar y refrigerar su casa se reduce también la cantidad de emisiones de dióxido de carbono y se preservan los recursos energéticos.

Si es posible, y aunque resulta más caro, se puede añadir cámara de aire de gas Argón o SF6: además de aislar mejor del frío y del calor, también aisla del ruido.

En cuanto a la elección del modelo de apertura, son recomendables las ventanas batientes u oscilobatientes en su caso, porque ajustan mejor que las correderas.

Y en materiales, se considera que PVC, madera y aluminio ( con rotura del puente térmico) son, por ese orden, los más aislantes.